Aspasi fue creada por Margarita en 2007 tras observar:
- el alto índice de pacientes que fueron abusados en su infancia o que, tras un tiempo de terapia, recordaban el abuso que tenían bloqueado.
- que, al trabajar con los niños/as en el momento de producirse, éstos no presentaban ninguna de las secuelasque tenían los niños y adultos que no habían podido contarlo o no habían recibido terapia adecuada.
- que las secuelas son muchas y van desde baja autoestima, dificultades para relacionarse y miedo a la intimidad, a la anorexia, esquizofrenia y suicidio, entre otros.
La conclusión es que, si aprendemos cómo prevenir, detectar y actuar ante esta situación, podemos hacer que las secuelas sean mínimas o nulas, permitiendo que los niños se desarrollen plenamente y reduciendo muchos problemas sociales.
Si queréis ayudar a Aspasi a difundir la prevención y detección del ASI, podéis:
- Reenviar nuestros vídeos a padres, profesionales que trabajen con niños y personas a las que creáis que les puede interesar, como las AMPAS de los colegios de vuestros familiares y amigos.
- Informar de nuestras charlas a vuestros familiares y amigos con niños en edad escolar.
Un saludo,
El equipo de Aspasi.
ASPASI - Asociación para la Sanación y Prevención de los Abusos Sexuales en la Infancia
C/ San Raimundo, 27 - Madrid
91.311.26.73 - 617.21.71.51http://www.aspasi.org
Vídeos de prevención de Aspasi en Youtube - Visítanos en Facebook , Twitter y Google+
No hay comentarios:
Publicar un comentario